Ir al contenido principal

LIGA 1.1.2 y un Ejemplo

Hola, nuevamente escribiendo sobre LIGA, con la novedad de que acabo de lanzar una versión revisada y corregida de la anterior, al parecer las adecuaciones realizadas para la versión 1.1 han dado algunas fallas a falta de apoyo para probar la librería bajo distintas circunstancias, afortunadamente yo sí estoy usando la librería y he logrado detectar algunos errores, los cuales ya están resueltos por el momento.

Para variar un poco, no sólo anuncio el lanzamiento de LIGA 1.1.2, sino que además les daré un ejemplo para comenzar a usar la librería y así se animen a implementarla, en mi caso realmente me ha dado muy buenos resultados y me ha ahorrado mucho tiempo, si tienen dudas y requieren mi apoyo con gusto les ayudaré, sólo es cuestión de visitarme o escribirme y con gusto les dedicaré un tiempo.

Para no hacer ésto tan largo, a continuación los pasos para comenzar a usar LIGA:
  1. Ingresar a la página oficial del proyecto y descargarla: http://code.google.com/p/galileo-liga/
  2. Para un uso rápido y a modo de pruebas, descomprima la carpeta liga en el directorio del proyecto que desea usar, obviamente debe estar dentro de su carpeta de publicación (htdocs o www según el servidor que está usando).
  3. Configurar el archivo de conexión de la librería según nuestros parámetros de la base de datos, el archivo se llama conn.php y regularmente sólo debe adecuar la contraseña si está trabajando en un entorno sólo para desarrollar.
  4. Crear un nuevo archivo de PHP, de preferencia fuera de la carpeta liga, así dejaremos los archivos aislados, el nuevo archivo de PHP puede tener toda la estructura de una página web, lo importante es que dentro de las etiquetas BODY escriba lo siguiente:
<?php
// Importamos la librería, para eso nuestro archivo actual está un directorio arriba
require 'liga/LIGA.php';
// Aquí use alguna base de datos y tabla que esté disponible en su repertorio
$tabla = new Tabla('base.tabla');
// Invocamos la libreria
$liga = new LIGA();
// A modo de ejemplo, usamos el método para pintar una tabla HTML normal y sencilla
$liga->tablaHTML($tabla);
?>
  1. Si guarda el archivo y lo accede por medio del navegador, verá una tabla HTML sencilla con la información directamente desde la base de datos, ¡ya ha comenzado a usar LIGA! y ahora se preguntará cómo hacer para personalizar la tabla a su gusto, entonces deberé leer un poco sobre los parámetros opcionales que acepta el método tablaHTML(...) en la documentación, disponible también en la página oficial del proyecto y finalmente gozar de las bondades de la librería.
Si algo no se entendió entonces deberá asistir al taller de LIGA que posiblemente impartiré en la semana de Desarrollo Biotecnológico que se llevará a cabo la primera semana de Mayo del presente año, en el Centro Universitario de la Ciénega. Para detalles sobre la inscripción a dicho taller favor de comunicarse conmigo el próximo mes y con gusto les comunicaré los requisitos para poder asistir.

Seguimos en contacto y espero poder seguir compartiendo con todos ustedes el trabajo que más me gusta hacer, mucha suerte y hasta la próxima.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a jquery.liga.js

Como se mencionó en la entrada anterior , jquery.liga.js es un plugin para JQuery que reúne algunas funciones con el objetivo de facilitar el desarrollo front-end  (Javascript) de una aplicación web. Actualmente el tamaño de jquery.liga.js es mínimo, la versión de desarrollo pesa 26.7 Kb, mientras la versión minimizada 12.2 Kb y la versión comprimida tan sólo 4.05 Kb. Para comenzar a usar la biblioteca descargue la última versión estable de jquery.liga.js de la página oficial del proyecto: http://code.google.com/p/galileo-liga/ a continuación descomprima y coloque el directorio completo en algún lugar de pruebas para sus aplicaciones web, así puede usar antes la plataforma de ejemplo, la cual trae consigo algunas demostraciones de código fuente. Para que LIGA funcione correctamente incluya en su página los siguientes archivos: <link rel="stylesheet" media="all" href="LIGA.css" /> <script type="text/javascript" src=" //cod...

LIGA.php 3.3.3 disponible con Composer

El microframework LIGA.php se ha incorporado al mundo de los gestores automatizados de dependencias (paquetes), en este caso se ha integrado con Composer . Después de instalar Composer se puede usar el siguiente comando dentro del directorio de nuestro proyecto web para obtener la versión más avanzada: composer require oscargalileo/liga3 Si se desea especificar una versión de LIGA.php, a partir de la 3.3.3: composer require oscargalileo/liga3 3.3.3 Si todo está correcto veremos que se ha creado el directorio vendor/  (con varios archivos dentro) y los archivos composer.json (si no existía ya) y composer.lock ; se recomienda leer la documentación de Composer para más detalles. La ventaja principal de un gestor de dependencias como Composer, es que si se fueron agregando librerías poco a poco, llegará un punto en que nuestro archivo composer.json contendrá toda la información de los paquetes implementados, además de que al instalar un paquete se agregará junto a todas ...

Diseño de interfaces (Prototipos o wireframes)

Ahora vengo a exponer un par de aplicaciones que se vuelven indispensables a la hora de diseñar interfaces de usuario. La primera se llama prototyper de la empresa justinmind, la cual pone a nuestra disposición de forma gratuita, una gran cantidad de elementos para mostrarle al cliente una interfaz viva, incluso capaz de interactuar como si realmente estuviera usando la aplicación. Permite seleccionar el tipo de aplicación, donde incluye: Website iPhone iPad Android Posee una gran variedad de herramientas, permitiendo probar los formularios, links, listas, tablas, etc. además podemos compartir en línea nuestros diseños, aunque ésto último sólo será posible por 30 días de forma gratuita. Finalmente mencionar que desde la página podemos descargar gran cantidad widgets que extenderán la cantidad de paletas para colocar en nuestras interfaces. Otra aplicación similar es Pencil , la cual se puede usar como extensión de Firefox o descargar como aplicación ejecutable , es m...