Ir al contenido principal

¿StatCounter rectifica?

En muchos medios de comunicación han publicado notas diciendo que la empresa de análisis estadísticos StatCounter ha rectificado su gráfica, donde indican el porcentaje de uso de navegadores a nivel mundial, tomando como referencia la nota que colocan en el mes de Abril.

Dicha nota básicamente dice que habían estado contabilizando las páginas pre renderizadas por Chrome, dicho proceso es realizado por el navegador de Google "detrás de cámaras" para agilizar la carga de páginas web, pero StatCounter indica que a partir del 1 de Mayo ya no se están contabilizando dichos pre renderizados, ya que muchos de éstos son páginas no visualizadas.

Por lo que la firma StatCounter mantiene sus datos donde indica que en Mayo, Google Chrome pasa a ser el navegador más usado, al menos hasta el día de hoy según la gráfica siguiente:
32.46% Chrome; 32.13% IE; 25.51% Firefox; 7.11% Safari; 1.77% Opera y el resto para otros
De acuerdo a la información proporcionada por éste artículo, parece que StatCounter y Net Applications tienen grandes diferencias en la forma de contabilizar sus estadísticas, ya que el segundo indica que IE sigue siendo el navegador más usado hasta la fecha, incluso que Firefox sigue siendo el segundo lugar.

Seguiremos al tanto de éstos temas, hasta la próxima!

Comentarios

  1. "StatCounter ha rectificado su gráfica" - FALSO.

    No han cambiado nuestros gráficos.

    http://gs.statcounter.com/response-to-incorrect-spanish-news-article.php?lang=es

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola y gracias por comentar, precisamente mi artículo dice que realmente no rectificaron la gráfica, estoy dando una explicación diciendo que es falso lo que se ha dicho en notas de otros medios, saludos y mucha suerte!

      Borrar

Publicar un comentario

Atrévete a opinar

Entradas más populares de este blog

Introducción a jquery.liga.js

Como se mencionó en la entrada anterior , jquery.liga.js es un plugin para JQuery que reúne algunas funciones con el objetivo de facilitar el desarrollo front-end  (Javascript) de una aplicación web. Actualmente el tamaño de jquery.liga.js es mínimo, la versión de desarrollo pesa 26.7 Kb, mientras la versión minimizada 12.2 Kb y la versión comprimida tan sólo 4.05 Kb. Para comenzar a usar la biblioteca descargue la última versión estable de jquery.liga.js de la página oficial del proyecto: http://code.google.com/p/galileo-liga/ a continuación descomprima y coloque el directorio completo en algún lugar de pruebas para sus aplicaciones web, así puede usar antes la plataforma de ejemplo, la cual trae consigo algunas demostraciones de código fuente. Para que LIGA funcione correctamente incluya en su página los siguientes archivos: <link rel="stylesheet" media="all" href="LIGA.css" /> <script type="text/javascript" src=" //cod...

LIGA.php 3.3.3 disponible con Composer

El microframework LIGA.php se ha incorporado al mundo de los gestores automatizados de dependencias (paquetes), en este caso se ha integrado con Composer . Después de instalar Composer se puede usar el siguiente comando dentro del directorio de nuestro proyecto web para obtener la versión más avanzada: composer require oscargalileo/liga3 Si se desea especificar una versión de LIGA.php, a partir de la 3.3.3: composer require oscargalileo/liga3 3.3.3 Si todo está correcto veremos que se ha creado el directorio vendor/  (con varios archivos dentro) y los archivos composer.json (si no existía ya) y composer.lock ; se recomienda leer la documentación de Composer para más detalles. La ventaja principal de un gestor de dependencias como Composer, es que si se fueron agregando librerías poco a poco, llegará un punto en que nuestro archivo composer.json contendrá toda la información de los paquetes implementados, además de que al instalar un paquete se agregará junto a todas ...

Diseño de interfaces (Prototipos o wireframes)

Ahora vengo a exponer un par de aplicaciones que se vuelven indispensables a la hora de diseñar interfaces de usuario. La primera se llama prototyper de la empresa justinmind, la cual pone a nuestra disposición de forma gratuita, una gran cantidad de elementos para mostrarle al cliente una interfaz viva, incluso capaz de interactuar como si realmente estuviera usando la aplicación. Permite seleccionar el tipo de aplicación, donde incluye: Website iPhone iPad Android Posee una gran variedad de herramientas, permitiendo probar los formularios, links, listas, tablas, etc. además podemos compartir en línea nuestros diseños, aunque ésto último sólo será posible por 30 días de forma gratuita. Finalmente mencionar que desde la página podemos descargar gran cantidad widgets que extenderán la cantidad de paletas para colocar en nuestras interfaces. Otra aplicación similar es Pencil , la cual se puede usar como extensión de Firefox o descargar como aplicación ejecutable , es m...